Lincencia Creative Commons


Mapa del Municipio Santos Michelena

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Guayita-Mocundo


Contexto Económico

Flores Exoticas: Heliconias

La Heliconia Bihai: es un arbusto herbáceo originario de Sudamérica y crece hasta 2-3 m de altura. Sus flores es de color rojo y puntas amarillas en forma de barco. Se desarrolla en vegas de ríos en la sombra.



Heliconia Bihai



Heliconia Rostrata: Originaria de sudamericana, posee peciolos alargados que caen en forma de péndulo. Es muy usada en arreglos florales exóticos. La flor es muy delicada al calor humano y tiende a oscurecerse.


Heliconia Rostrata

Heliconia Tricolor: 

Heliconia Tricolor (Corte para la comercialización)

Heliconia Ave de Paraiso

Ave de Paraiso

Heliconia: Alphinia Purpurate

Alphinia purpurate

Fotografías del Autor.







GUAYITA


CONTEXTO ECONÓMICO EJE ESTE

Paradores Turísticos:
  • Arepera "¡Oh que arepa!"
  • Restaurat "Lo mejor de Brasil"

Parador
Fotografías del autor

Carpintería "El Rincón del abuelo"

Carpintería

lunes, 15 de diciembre de 2014

REALIZAN PROYECTO DE CULTIVO DE HORTALIZAS EN GUAYITA.

14/12/2014


Por: Ana María Rodrigues


Por iniciativa privada, el productor Paúl Suarez, transformo un espacio vació de la parcelita de su casa en un huerto familiar y decidió junto a su familia cultivar hortalizas de ciclo corto como: pimiento, cilantro, junto a especies de ciclo largo, entre otros. 

Estos conocimientos surgen a partir de los estudios adquiridos en la Aldea Universitaria Santos Michelena por la estudiante Amarelis Bernal, del Programa del Formación de Grado “Producción Agroalimentaria” y de los saberes locales.

El Sr. Paúl Suarez informo: - “Aún recuerdo, lo que aprendí con tu papá”, esto se debe a que de pequeño “Paúl” o (Tato), se iba para la parcela del Sr. “Antonio” (el portugués), aprender a trabajar en el campo donde aprendió a regar con el “método de surco”, (donde el agua corre por surcos para regar las plantas), estos saberes de pueblo, aprendidos junto al hoy difunto Sr. Antonio Rodrigues Jardim (el portugués), de profesión agricultor y los conocimiento impartidos por el Programa a de Formación de Producción Agroalimentaria y la motivación personal, han logrado que un espacio reducido y improductivo, se este llevando este proyecto de huerto familiar.



                                                                             Fotografía del autor.

jueves, 30 de octubre de 2014

Guayita-Mocundo

Frutas: La Lechosa (Carica Papaya L). Pertenece a la familia de las Caricaceae. Es una fruta muy popular en Venezuela. Es consumida en batidos, merengadas, ensalada de frutas, en trozos, mermeladas y la lechosa verde es utilizada para elaboración de dulces como el dulce de lechosa. Hay diversas formas como: las muy alargadas, redondas, en forma de pera y de colores amarillos y rojos.

Guayita es tierra fértil para la producción de lechosas de las distintas variedades Carica Papaya L. 



Lechosa



Guayita-Mocundo

Floricultura


Fotografía de Emiliano Sánchez

Fotografía de Emiliano Sánchez

Fotografía de Antonio Rodrigues